top of page

Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
DACEA

unidad 1
1.1. Creación de un sistema de contabilidad en una entidad
económica
1.1.1. La Sistematización,
1.1.2. La Contaduría como disciplina: Concepto y
alcance
1.1.3. Áreas de desempeño profesional:
1.1.4. De la certificación del profesional
1.2. Generalidad de la Contabilidad
1.2.1. Concepto, objetivo e importancia
1.2.2. Información financiera y su alcance
1.2.3. Usuario de la Información financiera A-3
1.2.4. Características de la información finan. A-4
1.2.5. Marco jurídico
1.3. Partida doble y la cuenta (Concepto, Estructura de la
cuenta y Reglas de cargo y abono)
1.4. Catálogo de cuentas y guía contabilizadora
1.5. Libros de contabilidad (Diario y Mayor)
1.6. Registro de operaciones de una entidad económica.
Unidad 2
2.1. Concepto y estructura de los Estados Financieros A-1
2.2. Estado de Situación Financiera (Balance General) A-3,5
2.3 Concepto y elementos (activo, pasivo y capital)
2.4. Formas de presentación (cuenta y de reporte) B-6a,b
2.5. Postulados básicos: entidad económica y negocio en
marcha (NIF A-2)
2.6 Ejercicio de integración
2.7. Estado de Resultado Integral A-3, A-4, A-5 y A-7
2.7.1. Concepto, elementos (ingresos, costos y gastos)
2.7.2. Su vinculación con el balance general y forma de
presentación (analítica y condensada).
2.7.3 Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Variación
del Capital Contable.
2.7.4. Postulados Básico: Asociación de costos y gastos
con ingresos, devengación contable y valuación (NIFA-2).
unidad 3
3.1 Estado de Cambios en el Capital Contable
3.1.1 Concepto y elementos (movimiento de propietarios,
creación de reservas, utilidad o pérdida integral A-5)
3.1.2 Clasificación de los elementos
3.1.3. Ejercicio de Integración
3.2 Estado de Flujos de Efectivo
3.2.1. Concepto y elementos (origen de recursos y aplicación
de recursos)
3.2.2. Estructura Básica y postulados básicos
3.2.3 Ejercicios de integración
3.3 Notas a los Estados Financieros
3.3.1. Información Financiera Complementaria
3.3.1.1 Relación de cuentas de activo (Bancos)
3.3.1.2 Relación de cuentas de pasivo (Proveedores,
acreedores)
3.4. Estado de Costo de Producción y Producción de lo
Vendido.

ACTIVIDADES PARCIAL 1
Reporte de lectura
Reporte de video
Actividad Integradora
evaluacion:
Los reportes de lectura y video me salieron mal pero los volvi hacer y los entregue en tiempo y forma y logre subir de calificacion, la actividad integradora me salio bien, en este no subi mi avance del proyecto a teams pero lo subi aqui en wix.
Casos practicos
coevaluacion:
es de la alumna ana victoria que entrego en tiempo y forma sus actividades y su actividad integradora, subio su avance de proyecto en equipo.

ACTIVIDADES PARCIAL 2
evaluacion:
Entregue a tiempo todas mis actividades, los reportes de lectura y video me salieron bien, la actividad integradora la corregi, sali mal en la diagnostica y el segunda entrega del proyecto sali bien. los caos practicos los hice con ayuda ya que no le entiendo solo.
coevaluacion:
es del alumno kevin Narez este entrego a tiempo los reportes de video y la actividad integradora , los reportes de lectura y los casos practicos no los entrego y el proyecto en equipo salio bien.

ACTIVIDADES PARCIAL 3
bottom of page